Para el excanciller Faurie, los dichos de Duncan sobre Foradori "son una injusticia" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 27. Abr

Para el excanciller Faurie, los dichos de Duncan sobre Foradori "son una injusticia"

Tamaño de la letra A

El excanciller de Cambiemos, Jorge Faurie, dijo hoy que "son una injusticia" y "no reflejan la realidad" las afirmaciones del exvicecanciller del Reino Unido, Alan Duncan, quien en un libro de memorias aseguró que su par durante el gobierno de Cambiemos, Carlos Foradori, estaba "borracho" cuando se firmó en septiembre de 2016 el acuerdo para "remover todos los obstáculos que limiten el crecimiento económico" de las islas Malvinas.

En diálogo con FM La Patriada, Faurie defendió a Foradori, al señalar que "esa minimización que pretenden hacer de la personalidad de alguien que tiene una enorme trayectoria, es una injusticia".
 
Con el título original de "In the Thick of It: The Private Diaries of a Minister", el libro de Duncan -ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Commonwealth del Reino Unido entre 2016 y 2019- describe crudamente el otro lado de la política británica y detalla escándalos que involucran a sus pares.
 
En las pocas menciones que hace de la Argentina, Duncan sostiene que la noche que firmó el preacuerdo (que autorizó más vuelos a las Islas Malvinas y otros puntos de cooperación entre ambos países) se encontraba en la bodega de la residencia del entonces embajador británico en Argentina, Mark Kent, y Foradori "estaba tan borracho" que al día siguiente "no podía recordar los detalles" del documento que había rubricado.
 
"No hay una palabra correcta. Desde el léxico, en criollo diríamos que es 'una guachada' de parte de Duncan", afirmó Faurie, quien recordó que en ese entonces él era embajador en Francia, mientras Foradori obedecía órdenes de la canciller, Susana Malcorra.
 
"Los británicos dicen en el diario de hoy 'mucha bilis, poco estilo'", aseguró Faurie por las críticas que el libro de Duncan recibió en su propio país.
 
"Esa es una buena descripción de las memorias de Duncan, que además no reflejan bien el proceso negociador de Argentina en esa etapa ni la seriedad con la cual se encararon esas tratativas", siguió el excanciller.
 
Finalmente aclaró que su posición personal es que "lo hecho durante el Gobierno de Cambiemos en materia de Malvinas fue lo correcto porque se trató de tener una negociación que consiguiera mejores condiciones para Argentina".
 
Ayer, a raíz de estas publicaciones, el canciller Santiago Cafiero dispuso iniciar una investigación interna para determinar la veracidad de las expresiones vertidas por Duncan.
 


Vie 18. Abr

Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...

Vie 18. Abr

Esta iniciativa apunta a prevenir y abordar de manera integral la obesidad infantil. A partir del trabajo junto a las familias, se busca promover la...

Vie 18. Abr

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a e...

Vie 18. Abr

Funcionarias de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia mantuvieron una reunión con el Cónsul de Chile en la ciudad,...