La Justicia dio lugar a una cautelar presentada por el secretario de Derechos Humanos y suspendió la escucha gratuita del álbum 166 (Deluxe) de Milo J que se iba a realizar en la ex-ESMA. El músico denunció en sus redes sociales que el Gobierno presentó “papeles y datos falsos”.
El Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal n° 5, a cargo de María Alejandra Biotti, hizo lugar a la medida cautelar peticionada por el Ministerio de Justicia de la Nación para suspender el show de Milo J en la ex Escuela de Mecánica de la Armada.
La magistrada fundamentó su decisión al considerar que no habría autorización competente para realizar el evento. Asimismo, tuvo en consideración que "para su organización deben considerarse aspectos fundamentales en materia de seguridad y salubridad de los asistentes, debe elaborarse un programa de evacuación adecuado, disponerse puestos de hidratación y sanitarios suficientes, a fin de evitar daños en las personas como en las instalaciones del Ente".
El espectáculo estaba anunciado para el 12 de febrero de 2025 a las 19:30 horas en el “Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA”, donde estaba pautada la presentación de la edición de lujo del disco "166" del rapero Milo J.
El ministro Cuneo Libarona comunicó en su cuenta de X -ex Twitter- que "el Museo de la Memoria se trata de un espacio que depende del Estado Nacional y ya nadie tiene privilegios para realizar tipo de actos políticos al margen de la ley".
El artista expresó su malestar en sus redes por la decisión adoptada. "Supongo que juntar a 20 mil personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno", dijo ayer Milo J en su cuenta de Instagram.
Gobierno montó un operativo de seguridad que involucró a la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura– para “controlar” a adolescentes con un promedio de 15 años.
Los organismos de derechos humanos denunciaron censura e indicaron que, al contrario de los que sostuvo la jueza María Alejandra Biotti, “todo estaba en regla”. “Todo lo que están diciendo es falso, dicen que no estaban los permisos ni las habilitaciones, todo es falso y lo vamos a demostrar en el expediente”, advirtió el militante de H.I.J.O.S. Charly Pisoni en una conferencia de prensa. Y apuntó contra Baños y la jueza: “tiene que ver con una decisión de apostar al negacionismo para que los jóvenes no ingresen a este lugar”.
La mamá y manager del cantante, Aldana Ríos, afirmó que los extorsionaron para dar de baja el espectáculo. “Nos dijeron que iban a reprimir a todos los chicos que estaban esperando”, dijo. Llenaron de policías, motos, hidrantes y nos dijeron que si no suspendíamos iban a reprimir a todos los chicos que estaban esperando para ingresar”, contó. Y agregó de manera irónica: “Quiero agradecer la celeridad de la Justicia para suspender y censurar a un pibito de barrio de 18 años, que lo único que hace es arte y transmitir en sus canciones y en sus letras vivencias reales”.
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a un turista proveniente de Loma de Zamora de Buenos Aires, quién donó ca...
Gastronomía del Sur, empresa líder en el sector gastronómico, participó activamente en el tradicional desfile celebrado el pasado 2 de abril en R...
En su cuarto año consecutivo, el Gran Almuerzo Popular del 2 de abril fue el broche de oro para la serie de actividades que el Municipio organizo dur...
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctr...