Rusia anunció que la vacuna Sputnik V obtuvo un 92% de eficacia en pruebas de la fase 3 | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 11. Nov

Rusia anunció que la vacuna Sputnik V obtuvo un 92% de eficacia en pruebas de la fase 3

Tamaño de la letra A

La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus obtuvo 92% de eficacia en los estudios de fase 3 en humanos según los primeros resultados de esas pruebas y no registró "efectos adversos inesperados", informó esta mañana el Fondo Ruso de Inversión Directa.

Los desarrolladores de la vacuna rusa Sputnik V han anunciado que los resultados le  permiten empezar la vacunación masiva en las próximas semanas,  "La eficacia de la vacuna Sputnik alcanzó el 92% ", se indicó en la cuenta @sputnikvaccine, en una información también replicada por agencia de noticias rusa Sputnik.
 
La publicación sostuvo que "la eficacia se demostró sobre la base de un primer análisis intermedio obtenido 21 días después de la primera inyección" e indicó que "no hubo efectos adversos inesperados durante los ensayos".
 
"Los estudios evaluaron la efectividad de la vacuna entre más de 16.000 voluntarios, 21 días después que recibieron la primera dosis de la vacuna o el placebo", reza el texto del comunicado oficial del Centro Gamaleya. Según especifican los expertos, se incluyeron 20 casos confirmados en el análisis estadístico, identificados en el grupo de placebo y en el grupo vacunado, lo que permitió determinar que "la efectividad de Sputnik V es del 92 %".
 
"La publicación de los resultados provisionales de los ensayos clínicos posteriores al registro, que muestran de forma convincente la efectividad de la vacuna Sputnik V, hace posible el inicio de la vacunación masiva de la población de Rusia contra el coronavirus en las próximas semanas", ha comentado el director del Centro Gamaleya de Moscú.
 
Hasta la fecha han recibido la primera dosis de la vacuna más de 20.000 voluntarios, mientras que otras 16.000 personas han sido vacunadas con la primera y la segunda dosis en el marco de los estudios clínicos en 29 centros médicos en Rusia.
 
Los ensayos no registraron "reacciones indeseables imprevistas" entre los participantes de la investigación, reza el texto del comunicado. Los especialistas destacan que "algunos de los vacunados" experimentaron ciertas reacciones "a corto plazo", como "dolor en el lugar de la administración de la vacuna" o "síndrome similar a la gripe con aumento de temperatura corporal, debilidad, fatiga, dolor de cabeza".
 
Según las autoridades médicas, durante el estudio clínico se realiza un seguimiento continuo de los participantes de los ensayos, que continuará durante 6 meses, después de lo cual se preparará un informe final. Paralelamente, Rusia ha comenzado a probar la vacuna contra el coronavirus Sputnik V en voluntarios de más de 60 años.
La fase 3 de los estudios clínicos también se realiza en Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, la India y otros países.
 
El Fondo de Inversión Directa de Rusia proporcionará los datos acumulados de los estudios de la efectividad de la vacuna a los Estados interesados en comprar la vacuna rusa.
 
A diferencia de otras que utilizan esta tecnología, la Sputnik V es la única que utiliza dos adenovirus humanos como vectores, uno diferente en cada dosis que se dan intramuscularmente con diferencia de 21 días.
 
La vacuna fue registrada por el Gobierno ruso en agosto y el 25 de agosto las autoridades sanitarias dieron luz verde para realizar las pruebas posteriores al registro y pasar a la fase 3 de los ensayos, con 40.000 participantes.

Según se anunció la semana pasada, el Gobierno argentino está negociando la posibilidad de que el país reciba 25 millones de dosis de la Sputnik V, de las cuales 10 podrían llegar en diciembre a un precio estimado por esquema (dos dosis) de 19,95 dólares en total.

Ver: 

    Sputnik V


Vie 11. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de los preparativos para la “Fiesta Nacional de la Noche Más Lar...

Vie 11. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante una clase práctica de ahumado, en el marco del Curso de actualización para pescadores y acui...

Vie 11. Abr

En el marco de la Semana de Pascuas, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, invita a toda la co...

Vie 11. Abr

A través de la Secretaría de Obras Públicas, el Municipio de Río Grande sigue llevando a cabo diversos trabajos en arterias de los barrios de la...