Salud reintegrará los gastos por resultado para la ejecución de la campaña de vacunación | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 4. Ago

Salud reintegrará los gastos por resultado para la ejecución de la campaña de vacunación

Tamaño de la letra A

Salud transfiere fondos a las provincias para la ejecución de la campaña nacional de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 1 a 4 años que se desarrollará desde el 1 de octubre al 13 de noviembre. Recibirán el 60% en concepto de anticipo, y el 40% restante tras alcanzar una cobertura de vacunación mínima del 90% de la población objetivo.

El Ministerio de Salud aprobó la modalidad de reintegro de gastos a las carteras sanitarias provinciales de acuerdo a los resultados de las metas para la ejecución de la campaña nacional de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 1 a 4 años, que se desarrollará en todo el país desde el 1 de octubre al 13 de noviembre, se informó hoy oficialmente.
 
La resolución 1468/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, tiene el fin de fortalecer la operatividad de la campaña a partir de una modalidad de apoyo financiero que permite a las carteras sanitarias jurisdiccionales mejorar la asignación de los recursos monetarios.
 
Según la resolución, la cartera sanitaria transferirá 283,6 millones de pesos para el desarrollo de la campaña de vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niños y niñas de 1 a 4 años que se llevará a cabo en todo el país desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre.
 
Conforme a la población definida en cada jurisdicción, la resolución fija un monto de 122,11 pesos a transferir por persona, dentro de la población objetivo, lo que implica que el monto total a transferir para el conjunto de jurisdicciones asciende 283,6 millones de pesos.
 
El desembolso del total se efectuará en dos pagos: el 60% en concepto de anticipo y el remanente del 40% al alcanzar una cobertura del 90%, en alguna de las vacunas.
 
Esta cobertura se evaluará por jurisdicción debiéndose acreditar el cumplimiento de la meta según lo registrado en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac).
 
La campaña nacional de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en niñas y niños de 1 a 4 años tiene el objetivo de alcanzar una cobertura del 95% o más de la población objetivo con la aplicación de dosis adicionales al esquema nacional de la vacuna triple viral (SRP) y de la vacuna inactivada antipoliomielítica (IPV) en todo el país, indicaron.
 
A los fines de proceder a la autorización del segundo pago, la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles evaluará la acreditación de la cobertura y los informes requeridos, y con su aprobación instruirá las transferencias correspondientes en cada caso


Mié 9. Abr

El recientemente inaugurado Centro de Salud Municipal de Ushuaia otorgó 1117 turnos a vecinos y vecinas en las primeras 24 horas de habilitada la web...

Mié 9. Abr

La legisladora del Partido Verde expresó su rechazo a la medida anunciada de recorte a las operaciones aéreas a la ciudad de Río Grande, que dejar�...

Mié 9. Abr

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi destacó el trabajo que lleva adelante el equipo de la Secretaría de Planificación e Inversi�...

Mié 9. Abr

La plataforma ‘Precio Bajo’ sigue sumando novedades y con motivo de las próximas Pascuas, incorpora una amplia variedad de huevos de chocolate de...