El Ministerio de Producción y Ambiente llevó adelante una clase práctica de ahumado, en el marco del Curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales. Se desarrolló en el SUM de la Piscicultura.
La capacitación responde a la asignatura "Técnicas de conservación", que busca desarrollar conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos y elementos de pesca artesanal. El objetivo es dotar a los estudiantes de habilidades y conocimientos para optimizar los recursos de manera sostenible y responsable.
El director Provincial de Formación y Capacitación de las Actividades Marítimas, Sebastián Gauna, destacó la importancia de la capacitación y expresó que “la clase práctica contó con la participación de alumnos de Ushuaia, donde se brindó conocimiento acerca de técnicas de conservación y tratamiento de la materia prima”.
Además, recordó que el Curso de actualización para pescadores y acuicultores artesanales, inició en octubre del año pasado y culminará los primeros días de mayo con la realización de dos clases, técnica de conserva por un lado y de artes de pesca y marinería por otro. “Esta es la segunda edición, que tiene como objetivo capacitar y fomentar el crecimiento de la pesca artesanal, mediante la profesionalización comunitaria”.
Paralelamente, Gauna anunció que próximamente se abrirá una convocatoria para una siguiente instancia del Curso, la cual será anunciada por los canales oficiales de Gobierno.
El 12 de abril de 1995, muere en Ushuaia el obrero de la construcción, Víctor Choque, el primer muerto en una protesta desde el retorno de la dem...
En el marco de su gira la “Patagonia Sur” y tras meses de trabajo, el artista fueguino Ignacio Boreal presenta a la comunidad sus canciones “Fue...
La Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes y la Secretaría de Asuntos de Malvinas, llevaron adelante la prueba atlética “Corr...
El próximo miércoles 23 de abril, la ciudad de Río Grande será sede de un Consulado Itinerante del Perú, destinado a brindar servicios consulares...