El diputado nacional de Juntos por el Cambio Héctor Stefani presentó un pedido de informe para que el Poder Ejecutivo Nacional explique por qué opta por una oferta limitada de vuelos mientras que en el resto del mundo lograron continuar con la actividad bajo determinados protocolos sanitarios.
“Una estimación del Massachusetts Institute of Technology (MIT) calcula que existe solo una posibilidad sobre 4300 de contraer COVID-19 en un vuelo de 2 horas y una posibilidad sobre 7700 si los aviones dejan un asiento libre de por medio entre cada pasajero”, fundamentó Stefani y agregó: “Sin embargo, en Argentina casi no hay vuelos”.
“Inclusive en países donde los números evidencian panoramas mucho más complicados que en Argentina, han encontrado la forma de continuar la actividad aeronáutica de forma responsable con protocolos adecuados”, agregó el diputado fueguino.
Para cerrar, el diputado explicó: "En el avión circula el aire como si estuviésemos en la calle, esa es una de las razones por las cuales hay menos probabilidades de contagiarse COVID-19 y por esto mismo los aviones circulan en otras partes del mundo".
A su vez, remarcó la mirada centralizada del gobierno y la falta de políticas que incluyan a todas las provincias: “Tenemos que considerar que para muchos argentinos que vivimos a más de mil kilómetros de la Capital Federal nuestra salud puede depender de subirnos a un avión”, finalizó Stefani.
La Legislatura fueguina, reunida en el marco de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, dio tratamiento al asunto presentado por el bloque Provincia...
Beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA a las 00 horas del martes 6 de mayo tendrán acreditados los mont...
La confiscación se dio durante un control de rutina en las costas de Cabo Ladrillero, donde se detectaron artes de pesca sin precinto identificatorio...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Sanitarias, invita a los vec...