SUTEF rechazó el retorno de las clases presenciales en la Provincia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 30. May

SUTEF rechazó el retorno de las clases presenciales en la Provincia

Tamaño de la letra A

El SUTEF afirmó que no están dadas las condiciones sanitarias y edilicias en Tierra del Fuego para garantizar una presencialidad cuidada. Lamentaron que con un bajo porcentaje de vacunación a la docencia, con la pregunta de cómo realizar la ventilación cruzada con menos de 10 grados bajo cero de sensación térmica, se continúe con esta ficción de presencialidad.

En un comunicado difundido después del  anuncio de la Ministra de Educación confirmando el regreso de las clases presenciales en la provincia, el gremio que nuclea a los docentes fueguinos reiteró  que  “no están dadas las condiciones para el retorno a la presencialidad”.
 
Lamentaron que no solo no fueron consultados, sino que ni siquiera notificaron o informaron al sindicato la decisión tomada. “Lamentamos que el Gobierno deje a la docencia por fuera de esta decisión, siendo que es la docencia la principal implicada en esta vuelta a la presencialidad”.
 
“El Gobierno nunca tuvo en cuenta la propuesta que realizó el sindicato al inicio del ciclo lectivo. La misma consiste en la conformación de comités mixtos entre el Ministerio de Educación, la docencia y el Ministerio de Salud, para dar seguimiento a un proceso de retorno gradual a la presencialidad que garantice no exponer a un riesgo de contagio a la comunidad educativa. Sin embargo, todas las decisiones del Ministerio de Educación y del Gobierno referidas a la presencialidad fueron tomadas de forma unilateral”, expresaron en el comunicado difundido desde las redes sociales.
 
Rechazaron que “Con más de 100 docentes fallecidos y fallecidas en el país, con un porcentaje bajo de vacunación a la docencia en la Provincia, con la pregunta de cómo realizar la ventilación cruzada con menos de 10 grados bajo cero de sensación térmica, se continúa con esta ficción de presencialidad que responde a una presión social y mediática ya que pedagógicamente no ha tenido buena efectividad debido a la discontinuidad por aislamientos y contagios”.
 
Finalmente señalaron que el Gobierno perdió  una nueva oportunidad para trabajar “democráticamente y en consenso con la docencia el tema más delicado, que es el cuidado de la salud y la vida para un retorno a las clases presenciales realmente cuidadas”.


Sáb 26. Abr

El Natatorio Municipal Eva Perón volverá a ser sede del torneo binacional, el Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN) que tendrá lugar los...

Sáb 26. Abr

En Sesión Ordinaria el concejo de Tolhuin exigió al Ejecutivo Municipal la actualización del Boletín Oficial y ratificó la modificación de l...

Sáb 26. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, entr...

Sáb 26. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de Terapia Asistida con Perros (TAP), llevó adelante una jornada inclusiva por el mes del autismo del que parti...