Terremoto de 7.2 grados sacude Haití | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 14. Ago

Terremoto de 7.2 grados sacude Haití

Tamaño de la letra A

El sismo de magnitud 7,2 que sacudió Haití en la mañana de este sábado, dejó más de 25 muertos y cientos de heridos.

El sismo, que ocurrió a las 8.30 locales (9.30 de la Argentina), se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, y su hipocentro fue a 10 kilómetros de profundidad, de acuerdo con el informe del USGS.
 
Minutos después del sismo se registró una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, de nuevo con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.
 
Según las primeras cifras brindadas por las autoridades, 17 cuerpos fueron encontrados en el departamento de Grand-Anse, nueve en la ciudad de Cayes y tres en departamento de Nippes, donde se encuentra el epicentro del sismo, en el suroeste de la isla.
 
Al respecto, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, ha dado orden de movilizar por completo "todos los recursos" del Gobierno haitiano para ayudar a las víctimas y apelado a la cooperación de la población para salvar esta nueva tragedia.
 
Todo se inició esta mañana, a las 8.30 locales (9.30 de la Argentina), cuando un sismo que hizo temblar las casas, y obligó a la población a buscar protección, tuvo su epicentro a 12 km de la ciudad de Saint-Louis-du-Sud, que se ubica a unos 160 km de la poblada capital haitiana, Puerto Príncipe, según del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
 
Esta institución estadounidense emitió una alerta de tsunami, previendo posibles olas de hasta tres metros a lo largo de la costa de Haití, pero pronto levantó la alerta.
 
"Hay muertos, puedo confirmarlo, pero todavía no tengo el número exacto", dijo Jerry Chandler, director de la agencia de protección civil del país.  El funcionario precisó que el primer ministro, Ariel Henry, estaba de camino al centro nacional de operaciones de emergencia, en Puerto Príncipe.
El sismo dañó escuelas y viviendas en la península suroeste de Haití, según las imágenes publicadas en redes sociales por los testigos.
 
Los residentes compartieron imágenes en las redes sociales de las ruinas de edificios de hormigón, incluida una iglesia en la que aparentemente se estaba celebrando una ceremonia el sábado en la ciudad suroeste de Les Anglais.
 
En enero de 2010 hubo un sismo similar que afectó gran parte de Puerto Príncipe y las ciudades cercanas, cuyas consecuencias fueron la muerte de más de 200.000 personas y 300.000 heridos.
 
Entonces, más de un millón y medio de haitianos se quedaron sin hogar, dejando a las autoridades de la isla y a la comunidad humanitaria internacional ante un reto colosal en un país que carece de un registro de tierras y de códigos de construcción.
 
El terremoto destruyó cientos de miles de viviendas, al igual que edificios administrativos y escuelas, así como el 60% del sistema sanitario de Haití.
 
La reconstrucción del principal hospital del país sigue incompleta, y las organizaciones no gubernamentales se han esforzado por suplir las numerosas deficiencias del Estado.

Fotos @JCOMHaiti


Jue 3. Abr

Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...

Jue 3. Abr

En sesión especial el Senado de la Nación rechazó los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Durante el debate varios sena...

Jue 3. Abr

Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Vivian...

Jue 3. Abr

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, aseguró que el presidente Trump está buscando "intereses comunes" con Latinoamerica. As...