Tolhuin actualiza su normativa sobre Tierras Fiscales | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 31. Mar

Tolhuin actualiza su normativa sobre Tierras Fiscales

Tamaño de la letra A

En la 1° Sesión Ordinaria del Período Legislativo 2025, llevada a cabo el pasado viernes 28 de marzo, el Concejo Deliberante de Tolhuin aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza 509/19, estableciendo una nueva y actualizada reglamentación para las adjudicaciones, transferencias y canon de uso de tierras fiscales del Municipio.

El proyecto fue aprobado con el voto unánime de los cinco representantes del Pueblo: Matias Rodriguez Ojeda, Jeannette Alderete Gallardo, Rosana del Valle Taberna, Marcelo Muñoz Fernández y Florencia Auat.

Además de esta modificación clave, en la sesión también se aprobaron otros 12 proyectos, consolidando una jornada legislativa de gran impacto para el desarrollo de nuestra ciudad y las mismas serán difundidas paulatinamente durante los próximos días.

Principales cambios en la normativa de tierras fiscales

 Actualización en las categorías de uso del suelo fiscal: Se eliminó la categoría de "viviendas de fin de semana", dejando como destinos posibles la vivienda permanente, actividad comercial, emprendimientos productivos, industriales, servicios religiosos, entidades de bien público, educación, cultura, deporte y turismo.

Plazos y obligaciones más claros para los adjudicatarios: Ahora, quienes reciban tierras fiscales deberán:

Cercar el predio en 60 días desde la notificación.

Presentar planos y certificaciones en un plazo de 90 días.

Iniciar la construcción en un máximo de 120 días y completar al menos el 50% del proyecto en 24 meses.

 Nuevas condiciones ante el incumplimiento: Si un adjudicatario no cumple con sus obligaciones o acumula tres cuotas impagas, se podrá evaluar la caducidad de la adjudicación, con la pérdida del monto abonado y las mejoras realizadas. No obstante, antes de emitir el Decreto de Desadjudicación o la baja del Canon de Uso, será obligatorio el análisis, control y aprobación del Concejo Deliberante. Además, cualquier excepción deberá ser evaluada por el Ejecutivo Municipal y ratificada por el Concejo cuando existan razones que lo justifiquen.

 Mayor intervención del Concejo Deliberante: Antes, la aprobación del Concejo sólo era necesaria para tierras mayores a 2 hectáreas, pero con la nueva reglamentación, toda asignación de tierras destinadas a comercio, emprendimientos productivos, industrias, servicios religiosos, educación, cultura y turismo deberá contar con su aprobación previa, sin importar la superficie.

Con estas modificaciones, el Concejo busca ordenar el uso del suelo fiscal, promoviendo un crecimiento planificado y sustentable de Tolhuin.


Mar 1. Abr

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 12 de abril a las 20:00 horas en el Centro Cultural Es...

Mar 1. Abr

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron...

Mar 1. Abr

Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive. Aquellos contribuyente...

Mar 1. Abr

El Municipio de Río Grande comunica a los vecinos y vecinas que, a razón de la Vigilia, Desfile y Almuerzo Popular de este 2 de abril, diversas arte...