Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, informó sobre la situación coronavirus. "Estamos buscando minimizar nuevas infecciones y la transmisión para aplanar la curva", sostuvo. "Si aparecen más casos, no pensemos que estamos peor. La situación es dinámica y señaló, Ayer se confirmaron menos casos, eso no significa que estamos mejor o que está resuelto.
“Ayer se confirmaron menos casos, eso no significa que estamos mejor o que está resuelto. Durante este periodo de aislamiento los casos que aparezcan son los que se infectaron entre 7 y 21 días atrás y lo que estamos buscando es minimizar la posibilidad de tener nuevas infecciones y que las personas que inicien síntomas no transmitan a otros el virus, eso es lo que buscamos para aplanar la curva”, explicó Carla Vizzotti.
A partir de esto, especificaron que en el territorio hay un total de "301 casos confirmados, 206 están relacionados con viajes, 64 son con contacto estrecho o transmisión local comunitaria, 1 caso no hay antecedentes de viaje ni contacto estrecho y 30 casos se encuentran en evaluación epidemiológica”.
Además, "52 pacientes han sido dados de alta, 4 han sido los fallecidos, 1453 casos han sido descartados por el Malbrán y 1242 casos fueron descartados por evaluación epidemiológica".
Sobre la vigilancia para detectar precozmente la transmisión comunitaria, Vizzotti aseguró: "Estamos viendo casos donde se están investigando el nexo epidemiológico y un indicador indirecto de circulación comunitaria no identificada es el aumento de internación por infección respiratoria aguda grave sin causa evidente que sea por coronavirus, y en este momento el sistema de salud no está mostrando esa situación”.
Además, reforzó el pedido que se viene haciendo desde el viernes en todas las esferas públicas: “Es importante que sigamos cumpliendo con las normas de aislamiento y viendo día a día cómo evoluciona”.
Frente a la inminente finalización del fin de semana largo, pidió: “No tiene que aumentar el número de personas que esté en movimiento, hay que quedarse en casa”.
Mencionó: "Seguramente se suspenderán fiestas y cumpleaños, hoy es el 24 de marzo, y esas situaciones tienen que ser abordadas de manera diferente. Mi papá cumple hoy 77 años y la mejor forma de festejarlo es no abrazarlo".
Durante el informe, el jefe de medicina tropical del hospital Muñiz, Tomás Orduna, se refirió a que ayer hubo alguna intranquilidad por tener algún caso de circulación local y dijo que "eso es normal porque van a aparecer" lo que significa "que debemos reforzar el aislamiento, cumplir la cuarentena, y tener distanciamiento social incluso dentro de las viviendas".
"Esto no es para generar pánico sino de mayor responsabilidad a la hora de cumplir con la cuarentena, que va a seguir por muchos días y se evaluará cada día la posibilidad de liberar algunas de las recomendaciones", manifestó el médico.
Y agregó: "Los viajes son fuentes de amplificación de la posibilidad de adquirir el coronavirus, por eso los que están en el extranjero se los está repatriando lentamente y los que no pudieron regresar deben tener paciencia".
"Los que están adentro y de manera irresponsable se movilizaron durante la cuarentena, ahora deberán esperar para volver. Tenemos que cumplir todos con la conciencia colectiva, y lo primordial es disminuir la cantidad de muertes, sobre todo en las personas mayores", concluyó Orduna.
Se trata de promotores de salud, enfermeros, técnicos, médicos psicólogos y bioquímicos que cursaron la Diplomatura Universitaria en Promoción ...
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laborat...
La presidencia de la Comisión de Educación Nº 4 de la Legislatura y sus integrantes, recibirán hoy -por pedido del legislador Pablo Villegas (MPF)...
Con la presencia de la Ministra de Salud, el responsable de la Clínica San Jorge e integrantes de sindicatos y gremios con representación estatal, l...