Un sismo de 6,4 grados en la escala de Ritcher sacudió San Juan y se sintió en varias provincias. Al menos 25 réplicas se sintieron desde entonces. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, instó a los pobladores de la provincia a mantener la "calma".
Según lo informado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el sismo de 6,4 grados en la escala de Ritcher se produjo las 23:46:20 del lunes 18 de enero, a una profundidad de 8 kilómetros, a 57 kilómetros al sudoeste de San Juan capital, y a 113 kilómetros al norte de Mendoza.
Horas después de ese movimiento, hubo otros dos movimientos, una réplica de 4,4 grados a 93 kilómetros al este de San Juan a las 0:03 y otra de 5,1 a las 0:37 a 42 kilómetros al sudoeste de la capital sanjuanina y a 44 km al noroeste de Villa Media Agua. De acuerdo al instituto, las réplicas continuaron con intensidades variables de entre 3.9 y 2.5 grados de magnitud.
Aunque la mayor parte de ellas se produjo dentro de San Juan, los movimientos se sintieron en Salta, cerca de San Antonio de los Cobres; en La Rioja, en la frontera con Chile y a otro a 52 kilómetros de la capital provincial; y en Jujuy, a 145 kilómetros de San Salvador.
Al brindar una conferencia de prensa durante la madrugada, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, no descartó que pueda haber réplicas del sismo. "Es probable que pueda haber réplicas, pero hay que ser prudentes", había alertado el gobernador.
El mandatario dio a conocer datos del relevamiento realizado en todos los departamentos y las acciones llevadas a cabo tras el movimiento telúrico.
Durante la conferencia de prensa Uñac destacó que "después del terremoto de 1944 la Provincia viene trabajando con un código edilicio que ha permitido tener un alto porcentaje de su construcción sismorresistente y eso ha permitido soportar de una manera distinta habiendo sido de una magnitud parecida al terremoto de 1944, como también a 1977".
El gobernador también informó que "hay distintas rutas de jurisdicción nacional o provincial en las que se produjeron algunas grietas, por ejemplo en ruta 40, en tránsito entre el departamento de Pocito y Sarmiento", por lo que aconsejó transitar con cuidado por las arterias afectadas.
La Legislatura fueguina, reunida en el marco de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, dio tratamiento al asunto presentado por el bloque Provincia...
Beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA a las 00 horas del martes 6 de mayo tendrán acreditados los mont...
La confiscación se dio durante un control de rutina en las costas de Cabo Ladrillero, donde se detectaron artes de pesca sin precinto identificatorio...
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Zoonosis dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Sanitarias, invita a los vec...